peacedoveolivebranchhgcic0

Gracias por seguir este blog

BIENVENIDOS AL BLOG AULA DE PAZ

jueves, 6 de noviembre de 2025

CINE: TRON

 

 


 

 Tron (estilizado como TRON) es una película de acción y aventuras de ciencia ficción estadounidense de 1982 escrita y dirigida por Steven Lisberger a partir de una historia de Lisberger y Bonnie MacBird. La película está protagonizada por Jeff Bridges, Bruce Boxleitner, David Warner, Cindy Morgan y Barnard Hughes. La historia de la trama sigue a Kevin Flynn, un programador de computadoras y desarrollador de videojuegos que se transporta al mundo del software de una computadora central donde interactúa con programas humanoides en su intento de escapar.


Tron, junto con The Last Starfighter, tiene la distinción de ser una de las primeras películas del cine en utilizar imágenes generadas por computadora —CGI—.



La inspiración para Tron se remonta a 1976, cuando Lisberger se interesó por los videojuegos después de ver Pong. Él y el productor Donald Kushner crearon un estudio de animación para desarrollar Tron con la intención de convertirlo en una película animada. Para promocionar el propio estudio, Lisberger y su equipo crearon una animación de 30 segundos con la primera aparición del personaje principal. Finalmente, Lisberger decidió incluir elementos de acción en vivo con animación retroiluminada y por computadora para el largometraje real. Varios estudios habían rechazado los guiones gráficos de la película antes de que Walt Disney Productions aceptara financiar y distribuirla. Allí, la animación retroiluminada finalmente se combinó con la animación por computadora y la acción en vivo.

 

 

 


Tron se estrenó el 9 de julio de 1982. La película fue un éxito moderado en la taquilla y recibió críticas positivas de los críticos, quienes elogiaron sus imágenes innovadoras y su actuación, pero criticaron su historia por ser incoherente. Tron recibió nominaciones a Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Sonido en los 55 Premios de la Academia, pero no fue nominado en la categoría de Mejores Efectos Visuales. Tron generó múltiples videojuegos —incluido un vínculo de arcade lanzado poco después de la película— y, como se convirtió en una película de culto, una franquicia multimedia que incluye cómics. En 2010 se estrenó una secuela titulada Tron: Legacy, dirigida por Joseph Kosinski, con Bridges y Boxleitner retomando sus papeles y Lisberger actuando como productor, a la que siguió la serie animada Tron: Uprising, una medicuela ambientada entre las dos películas.


Argumento



Kevin Flynn es un joven arrogante y presumido pero destacado programador, anteriormente empleado de la megacorporación ENCOM, que ahora dirige un local de arcade e intenta piratear el sistema central de ENCOM. Sin embargo, el Programa de Control Maestro o PCM (un mainframe de inteligencia artificial de la compañía) de ENCOM detiene su progreso.


Dentro de ENCOM, el programador Alan Bradley y su novia, la ingeniera Lora Baines, descubren que el PCM les ha cerrado el acceso a los proyectos. Cuando Alan se enfrenta al vicepresidente ejecutivo sénior, Ed Dillinger, este afirma que las medidas de seguridad son un esfuerzo para detener los intentos externos de piratería informática. Sin embargo, cuando Dillinger interroga en privado al PCM a través de su escritorio computarizado, se da cuenta de que el PCM se ha expandido a una poderosa inteligencia virtual y se ha vuelto ávida de poder, apropiándose ilegalmente de programas personales, comerciales y gubernamentales para aumentar sus propias capacidades. Dillinger llegó a la cima de ENCOM al robar los videojuegos que había creado Flynn y presentárselos a la empresa como propios. El PCM chantajea a Dillinger con información sobre su plagio de los juegos de Flynn si no cumple con sus directivas.



Lora deduce que Flynn es el hacker, y ella y Alan van a su sala de juegos para advertirle sobre esto. Cuando Alan y Lori se reúnen con Flynn, este revela que ha estado tratando de localizar pruebas que demuestren el plagio de Dillinger, lo que provocó el ascenso de Dillinger en la empresa. Juntos, los tres forman un plan para entrar en ENCOM y desbloquear el programa "Tron" de Alan, una medida de seguridad autónoma diseñada para proteger el sistema y contrarrestar las funciones del PCM. Una vez dentro de ENCOM, los tres se separan y Flynn entra en conflicto directo con el PCM, comunicándose con su terminal. Antes de que Flynn pueda obtener la información que necesita para revelar los actos de Dillinger, el PCM usa un láser experimental para digitalizar y cargar a Flynn para teletranportarlo en el ciberespacio del mainframe ENCOM, donde los programas son entidades vivientes que se asemejan a los "usuarios" humanos (programadores) que los crearon.


Flynn se entera de que el PCM y su segundo al mando, Sark, gobiernan y obligan a los programas a renunciar a su creencia en los usuarios. El PCM obliga a los programas que se resisten a jugar en juegos mortales y comienza a poner a Flynn en duelos. Flynn se encuentra con otros programas capturados, Ram y Tron, entre partidos. Juntos, los tres escapan a la computadora central durante un partido de ciclo ligero (un juego de arcade que Flynn escribió el programa y es hábil en ello), pero Flynn y Ram se separan de Tron por un grupo de persecución del PCM. Mientras intenta ayudar a Ram, que resultó herido en la persecución, Flynn se entera de que puede manipular partes de la computadora central accediendo a su conocimiento de programador. Ram reconoce a Flynn como usuario y lo alienta a encontrar a Tron y liberar el sistema antes de ser "derezzing" (morir). Usando su nueva habilidad, Flynn reconstruye parcialmente un vehículo Recognizer (una construcción tomada de otro de los juegos de Flynn) y luego se disfraza como uno de los soldados de Sark.





Tron solicita la ayuda de Yori, un programa comprensivo, y en una torre de E/S recibe la información de Alan necesaria para destruir el PCM. Flynn se reúne con ellos y los tres abordan un velero solar secuestrado para llegar al núcleo del PCM. Sin embargo, la nave de mando de Sark destruye el velero, captura a Flynn y Yori y, presumiblemente, mata a Tron. Sark deja la nave de mando y ordena su resolución, pero Flynn la mantiene intacta manipulando nuevamente el mainframe, mientras que Sark llega al núcleo del PCM en un transbordador que transporta los programas capturados. Mientras que el PCM intenta absorber los programas cautivos, Tron, que resulta haber sobrevivido, se enfrenta a Sark y lo hiere de gravedad, lo que lleva al PCM a darle todas sus funciones. Al darse cuenta de que su habilidad para manipular el mainframe podría darle una oportunidad a Tron, Flynn salta hacia el haz del PCM y lo distrae.


Flynn reaparece en el mundo real, rematerializado en su terminal. La victoria de Tron en el mainframe ha liberado todos los bloqueos en el acceso a la computadora, y una impresora cercana produce la evidencia de que Dillinger había plagiado las creaciones de Flynn. A la mañana siguiente, Dillinger ingresa a su oficina para encontrar el PCM desactivado y la prueba de su robo publicada. Posteriormente, Dillinger termina siendo despedido, mientras que Flynn es ascendido a director ejecutivo de ENCOM y Alan y Lora lo reciben felizmente como su nuevo jefe.



La película fue producida por los estudios Walt Disney Productions en 1982. Aunque la película inicialmente no tuvo éxito, se ha ganado el estatus de película de culto debido al uso de sus gráficos generados por ordenador, siendo el preludio de un nuevo subgénero en la ciencia ficción, la realidad virtual. La película ha inspirado muchos videojuegos. El propio juego Tron ganó más que el primer lanzamiento de la película. Disneylandia desarrolló su propio Túnel de Supervelocidad como una de sus atracciones.


Fue fuente de inspiración para Thomas Romain y Tania Palumbo en la serie Código Lyoko.


Tron fue una de las primeras películas en hacer uso extenso de cualquier forma de animación por ordenador, además de su propio estilo visual definido por el artista conceptual Syd Mead (Blade Runner, Aliens) y el conocido dibujante francés Jean Giraud (Moebius).


El juego de las "motos de luz" es similar a un viejo juego conocido como el juego de rodear. Los jugadores están en constante movimiento en un campo de juego creando una pared detrás de ellos conforme se mueven. Si un jugador choca con una pared, ya sea por accidente o porque no tiene más espacio para moverse, pierde y el jugador que llegue al final sin haber chocado ganará. Desde el estreno de la película se han creado incontables versiones de este juego.


Reparto


  • Jeff Bridges como Kevin Flynn / Clu, (doblado en México por Arturo Mercado y en España por Javier Dotú).
  • Bruce Boxleitner como Alan Bradley / Tron, (doblado en México por Raúl Aldana y en España por Juan Antonio Castro).
  • Cindy Morgan como Lora Baines / Yori (doblada por Selica Torcal en España, y Belinda Martínez en México).


    David Warner como Ed Dillinger / Sark, y la voz del "Programa de Control Maestro" (doblado por Paco Mauri (como Ed Dillinger / Sark) y Francisco Colmenero (como Programa de Control Maestro) en México, y Jesús Nieto (como Ed Dillinger / Sark) y Claudio Rodríguez (como Programa de Control Maestro) en España).





Producción



La inspiración de Tron se remonta a 1976, cuando Lisberger se sintió intrigado por los videojuegos después de haber jugado Pong. Él y el productor Donald Kushner crearon un estudio de animación para desarrollar la cinta con la intención de convertirla en una película animada. De hecho, para promocionar el estudio en sí, Lisberger y su equipo crearon una animación de 30 segundos con la primera aparición del personaje principal. Finalmente, Lisberger decidió incluir elementos de acción real con retroiluminación y animación por computadora para el largometraje real.


Varios estudios cinematográficos habían rechazado los guiones gráficos de la película, antes de que Walt Disney Productions aceptara financiar y distribuir la película. Ahí, la animación retroiluminada finalmente se combinó con la animación por computadora y la acción en vivo.


Al principio Deborah Harry fue una de las candidatas para interpretar el papel de Lora/Yori, que Cindy Morgan al final obtuvo.


En 2018, la película Ralph Breaks the Internet, de Walt Disney Animation Studios, aparece el título Tron en la película como videojuego de arcade.


Datos técnicos


Se utilizaron entre 15 y 20 minutos de animación generada por ordenador, en combinación con los personajes de la película. Aunque la película ha sido criticada por su acartonamiento en la actuación e incoherencia de guion, ha sido ovacionada por ser un hito en la animación digital.



Para crearla, la empresa Disney tuvo que adquirir una máquina Super Foonly F-1, la PDP-10 más rápida jamás fabricada y la única en su tipo en aquellos tiempos.


La película contiene menos imágenes generadas por computadora de lo que generalmente se pudiera suponer. Muchos de los efectos que parecen haber sido hechos por computadora fueron creados usando efectos ópticos tradicionales. Una técnica conocida como "animación con luz de fondo", las escenas en vivo dentro del mundo de la computadora, se filmaron en blanco y negro, impresas en películas de formato grande y alto contraste, después coloreadas con técnicas tradicionales de fotografía y técnicas rotoscópicas las cuales le dan un aspecto "tecnológico". El proceso fue inmensamente laborioso y no ha sido repetido para ninguna otra película; con tantas capas de alto contraste y negativos de formato grande se necesitaron grandes cantidades de película cinematográfica y una carga más grande que cualquier película convencional.

 

 

 

 



El diseño de carácter original 'Programa' se inspiró en el logotipo Lisberger Studios de un culturista que brilla intensamente lanzar dos discos. Diseño y creación de sonido para la película fue asignada a Frank Serafine, quien fue responsable del diseño de sonido de Star Trek: The Motion Picture en 1979. Tron fue en 1983 Nominada Oscar mejor sonido. En un momento en la película una pequeña entidad llamada "Bit" aconseja a Flynn con solamente las palabras "sí" y "no"; esto fue creado por Votrax un sintetizador de voz.



Recepción



La película fue un éxito moderado en la taquilla y recibió críticas positivas de los críticos que elogiaron las innovadoras imágenes y la actuación. Sin embargo, la historia también fue criticada en ese momento por ser incoherente. Tron recibió nominaciones al Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Sonido en la 55.ª edición de los Premios de la Academia y recibió el Premio de la Academia por Logros Técnicos catorce años después. La película no fue nominada en la categoría de Mejores Efectos Visuales, pero fue galardonada con el premio Saturn Award en 1983, al Mejor Vestuario (Eloise Jensson y Rosanna Norton). Con el paso del tiempo, se convirtió en una película de culto y finalmente dio lugar a una franquicia, que consta de varios videojuegos, cómics y una serie de televisión animada.[10] Una secuela titulada Tron: Legacy, fue dirigida por Joseph Kosinski y estrenada el 17 de diciembre de 2010, con Bridges y Boxleitner retomando sus papeles, y Lisberger regresando en esta entrega como productor, seguida de la serie animada Tron: Uprising ambientada entre las dos películas. Junto con la cinta The Last Starfighter, la película tiene la distinción de ser una de las primeras películas del cine en utilizar amplias imágenes generadas por computadora (CGI).



En videojuegos


En la revista española MicroHobby (número 15, página 24) en febrero de 1985 se publicó el código fuente en «Basic» de un juego (llevó por título 2 líneas) que emulaba parte de la idea de Tron, donde el jugador controla una estela y debe moverse evitando cruzarse con la otra estela y la suya propia.


Tron 2.0 es un videojuego que salió como secuela, publicado el 25 de agosto de 2003. En este juego de primera persona, el jugador toma el rol del hijo de Alan Bradley que es enviado al mundo de las computadoras para pelear contra un virus. Se publicaron versiones de este juego para Microsoft Windows, Macintosh, Xbox y Game Boy Advance.



Existe una versión alternativa llamada Armagetron que tiene un modo para un jugador y multijugador en línea disponible para GNU/Linux y Microsoft Windows.


El mundo de Tron aparece en los videojuegos de Disney y Square Enix, Kingdom Hearts II y Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance. Mientras que en Kingdom Hearts II su mundo se basa en la película Tron original, en Dream Drop Distance se basa en Tron: Legacy.


Las mecánicas del videojuego Tron original también se han podido ver recreadas en otros juegos como es el caso de Slither.io (Lowtech Studio 2016). En este juego en línea el jugador deberá competir contra otros usuarios controlando a una serpiente que va creciendo a medida que el jugador obtiene puntos. Al igual que en Tron, el jugador deberá lograr que otras serpientes choquen en el cuerpo de la suya y evitar chocar con otras y con su propio cuerpo.



Expresiones popularizadas por Tron



    "Cuidado con las macros ocultas": En un momento de la película, se puede escuchar una voz femenina sintetizada (probablemente proveniente de algún programa dependiente de Control Maestro), que desde fuera del campo visual advierte a los habitantes de este mundo virtual que han de tener "cuidado con las macros ocultas". Esta expresión ha sido popularizada a través de Internet como forma de despedida, equivalente a "cuídate", "sé precavido", "ten cuidado", "vigila lo que te rodea", etc.



De hecho, hay una escena en la que se oye la famosa frase "Cuidado con las macros ocultas" y los personajes empiezan a repetirla y a decir "habrá que tener cuidado con las macros ocultas". Una macro es una secuencia de acciones predefinidas que se repite cada vez que se activa la macro.



    "Fin de impresión" (End of line): En varios momentos de la película el Programa de Control Maestro dice esta frase para despedirse o cuando termina de hablar; es equivalente a “Fin de la transmisión”. En la secuela Tron: Legacy, el bar de Castor se llama “End of line”.



    En un momento de la película, concretamente en una escena en la que aparece el despacho de Alan, aparece escrita en la pared la frase: “Gort klatuu barada nictu”, simpática referencia a las películas The Day the Earth Stood Still de 1951 y El ejército de las tinieblas de 1992.



Tron: Legacy

 

 

 

 


Tron: Legacy es una película estadounidense de ciencia ficción que se estrenó en cines el 17 de diciembre de 2010 en los Estados Unidos, producida por Walt Disney Pictures. Es la segunda parte para la película Tron de 1982 del director Steven Lisberger, que pasa a ser productor en la secuela.

 

 

 

 

 
Sam Flynn, un experto en tecnología de 27 años e hijo de Kevin Flynn, investiga la desaparición de su padre y se adentra en un mundo digital distinto al original y creado por su padre, de feroces programas y juegos de arcade, y donde su padre ha estado atrapado durante 20 años. Junto con Quorra (Olivia Wilde), la amiga más leal de Kevin dentro de TRON, padre e hijo se embarcan en una travesía a vida o muerte a través de un universo cibernético visualmente impactante que va más allá de lo extremadamente futurista y peligroso.



Para esta película desde julio de 2009 se ha montado una campaña de marketing muy inusual, al inicio los dueños de diferentes sitios recibieron un correo y una moneda del local Flynns Arcade y una serie de pistas de la apertura de un sitio web llamado Flynnlives.com, hasta antes del estreno las pistas sobre los personajes de la película se han desentramado en diferentes foros de fanes de la película.




Tron: ARES

 

 

 

 

Tron: Ares es una película estadounidense de ciencia ficción producida por Walt Disney Pictures y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Sirve como secuela independiente de Tron y Tron: Legacy. La película está dirigida por Joachim Rønning, con una historia escrita por Steven Lisberger y Bonnie MacBird a partir de un guion de Jesse Wigutow y producida por Jared Leto, Justin Springer, Jeffrey Silver y Emma Ludbrook.

 

    

 

 

 

sábado, 24 de mayo de 2025

GRUPOS DE MÚSICA DE NUESTRA VIDA: FIVE

 

 




Five (también escrito como 5ive) es una boy band británica formada a principios de 1997 por el mismo equipo que formó a las Spice Girls. Gozaban de éxito en todo el mundo, pero especialmente en el Reino Unido, partes de Europa, Rusia, partes de Asia, Israel, Brasil y otros países de Sudamérica y Australia.



Se disolvió como banda el 27 de septiembre de 2001, después de vender cerca de 20 millones de discos, y con 11 sencillos y 4 álbumes en la lista de los diez más populares del Reino Unido. Los cinco miembros fueron Scott Robinson, Neville Ritchie Neville, Jason "J" Brown, Richard 'Abs' Breen y Sean Conlon. Cuatro de los cinco miembros originales del grupo se reunieron en septiembre de 2006, pero solo siete meses después de anunciar su regreso, Five anunció a través de su página web oficial que volverían a disolverse. En 2012, la banda anunció nuevos planes para regresar a los escenarios, pero esta vez, sin Brown.

 


Biografía


En 1997, se publicó un anuncio de una audición en el periódico The Stage del Reino Unido, en el que buscaban jóvenes cantantes/bailarines para una banda de chicos con estilo. Bob y Chris Herbert, los dos hombres que habían creado anteriormente la Spice Girls, pensaron que era momento justo para un grupo de hombres. Tres mil aspirantes audicionaron, los que finalmente se redujeron a solo catorce, cinco de los cuales se habían organizado en grupos a la espera de su audición y, posteriormente, se firmaron con BMG / RCA para un período de seis álbumes.


En noviembre de 1997, la banda lanzó su primer sencillo en el Reino Unido, "Slam Dunk (Da Funk)", que debutó en el número 10. La canción también fue lanzada en los EE. UU. en 1998, pero tuvo poco éxito, a pesar de que fue elegido como el tema musical de la NBA. En 1998 Five obtiene su primer gran éxito internacional, "When The Lights Go Out", que en los EE. UU. debutó en el Top 10 y ganó Disco de Oro poco después. Five luego de ocho días de gira para promocionar su próximo álbum, aparecen en un concierto especial para Disney Channel con el grupo de chicas irlandesas B * Witched, en Times Square en la ciudad de Nueva York, y en TRL de MTV. El álbum llegó al #27 en los EE. UU., y encabezó las listas de otros países de todo el mundo, incluido el Reino Unido. "It's The Things You Do" fue lanzado a finales de 1998 en los EE. UU., recibió una tibia recepción. El grupo se embarcó en un tour por EE. UU. con la banda 'N Sync, pero poco después se retiraron debido al agotamiento, volaban de vuelta a Inglaterra para descansar y empezar a trabajar en un nuevo álbum. Aun trabajando el primer disco, "Got The Feelin '", "Everybody Get Up", y "Until The Time Is Through" todos estos sencillos fueron lanzados en 1998. Llegaron al Top 5 en diferentes países de todo el mundo.

 

 


En agosto de 1999, el primer sencillo de su segundo álbum, la pegadiza melodía dance "If Ya Gettin' Down", fue lanzado y se convirtió en un gran éxito en todo el mundo, pero una vez más no alcanzó el # 1 en su país de origen, puesto que ocupaba, en ese entonces, Ricky Martin. Por último, en octubre de 1999, después de tres #2 consectutivos, "Keep On Movin '" se convirtió en su primer UK # 1, así como su sencillo más vendido hasta la fecha. Poco después sonó "Don't Wanna Let You Go" que fue lanzado a principios de marzo de 2000, llegando al número 9. El 3 de marzo de 2000, Five abre el show de los BRIT Awards con la una versión actualizada de la "We Will Rock You", tema de la legendaria banda Queen. Esa noche Five ganó su primer premio BRIT, como "Mejor Actor Pop", y su cobertura de la canción se convirtió en su segundo # 1 en el Reino Unido en julio de 2000. El primer semestre del 2000 Five realizó una gira mundial con éxito, la realización de conciertos en el Reino Unido, Europa, Rusia, Australia y - como un cuarteto de América del Sur, después de que Ritchie se enfermara y tuviese que volar de vuelta a Inglaterra.


Después de terminar la gira, el grupo continuó realizando muchos conciertos en el Reino Unido, Party in the Park de la Reina. Una nueva publicación de su álbum "Invincible" que incluía versiones remix y cinco pistas de su gira, así como un bonus track, "Don't Fight It Baby". Se relanzó en julio de 2000 en los EE. UU., la canción fue lanzada después del alejamiento del grupo su sello discográfico Arista Records. Five también tuvo problemas con su discográfica en Asia, y posteriormente canceló su gira por Asia.





El sufrimiento de este golpe, llevó a estos jóvenes volver al estudio y comenzar a escribir canciones para su próximo álbum. Continuaron ganando premios en el Reino Unido y Europa, y en diciembre de 2000 realizaron su segundo gran tour en su país de origen. En enero de 2001, Five fue a tocar en uno de los mayores festivales del mundo, "Rock In Río", en Río de Janeiro y Caracas, a una audiencia de casi medio millón de personas.


En mayo de 2001, después de muchos meses de composición y de "desarrollo de su propio sonido", Kingsize se terminó. Cuando llegó el momento de comenzar la filmación del video para el primer sencillo del álbum, Sean, miembro de la banda había caído enfermo con fiebre glandular. El video "Let's Dance" de 5ive fue lanzado con un cartón de tamaño real del cantante enfermo, y los rumores de que él había hecho a un lado la banda tuvo que ser desmentido. Scott también abandonó temporalmente la banda por un par de semanas para estar con su novia de entonces, Kerry Oaker, que estaba teniendo problemas con su embarazo. Su hijo, Rhys Brennan, nació el 11 de julio de 2001, prematuro con cinco semanas. Los otros tres miembros, J, Abs y Ritchie, estuvieron presionados con el peso de la promoción del grupo y el tercer álbum "Let's Dance". Si bien el desempeño en un concierto en Bélgica en julio, Ritchie se destrozó los tendones en su pie izquierdo, puso un alto a todos, impulsó la promoción y el grupo que tuvo varias reuniones para replantearse sus opciones y futuros. "Let's Dance" fue lanzado a mediados de agosto de 2001 y se convirtió en su tercer # 1 en Reino Unido, sosteniendo el primer puesto durante dos semanas. Kingsize dos semanas más tarde debutó en el # 3, pasando a alcanzar la condición de Oro.

 

 

Después de un mes de reuniones con gestión de registros, Five llegó a la decisión que estaban "pidiendo un día", y el grupo se disolvió el 27 de septiembre de 2001, a través de un anuncio en MTV Select. El 28 de septiembre, un día después del anuncio, Scott se casó con su amor de infancia, Kerry Oaker, en una ceremonia a la que asistieron todos los chicos.



En noviembre de 2001, "Closer To Me", con escenas de sus giras y grandes recuerdos de la banda, y "Rock The Party", con un video animado. Seguidos de un álbum de grandes éxitos.

 

 


 

 
En la corta vida de la banda, habían tenido éxito en todo el mundo, acumulando tres sencillos en el número uno en el Reino Unido y la venta de una estimación de 15-20 millones de discos en todo el mundo, incluyendo 7 millones de álbumes en todo el mundo y dos millones En los Estados Unidos, y recogiendo numerosos premios a lo largo del camino.



En septiembre de 2006, 4 de los miembros de la banda se reunió en una rueda de prensa anunciando que iban a unirse y a lanzar un disco. 7 meses después anunciaron que se iban a disolver de nuevo.

 

 

 

sábado, 25 de enero de 2025

HEROES DE MARVEL: CÁPITAN AMERICA

 




 

El Capitán América, cuyo nombre real es Steven "Steve" Grant Rogers, es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creado por los historietistas Joe Simon y Jack Kirby, el personaje apareció por primera vez en Captain America Comics #1 (marzo de 1941) de Timely Comics, predecesor de Marvel Comics. Él fue un hombre frágil mejorado hasta la cima de la perfección física humana por un "suero de súper soldado" experimental después de unirse al Ejército de los Estados Unidos para ayudar a los esfuerzos del país en la Segunda Guerra Mundial. 

 

Equipado con un traje inspirado en la bandera estadounidense y un escudo virtualmente indestructible, el Capitán América y su compañero Bucky Barnes se enfrentaron frecuentemente con el villano Cráneo Rojo y otros miembros de las potencias del Eje. En los últimos días de la guerra, un accidente dejó al Capitán América congelado en un estado de animación suspendida hasta que fue revivido en los tiempos modernos. Reanuda sus hazañas como un héroe disfrazado y se convierte en líder del equipo de superhéroes Los Vengadores, pero con frecuencia lucha como un "hombre fuera de tiempo" para adaptarse a la nueva era.



El personaje emergió rápidamente como la creación de guerra más popular y comercialmente exitosa de Timely tras su publicación original, aunque la popularidad de los superhéroes disminuyó en el período de posguerra y Captain America Comics se suspendió en 1950. El personaje tuvo un resurgimiento de corta duración en 1953 antes de regresar a los cómics en 1964, y desde entonces ha permanecido en publicación continua. La creación del Capitán América como una figura explícitamente antinazi fue una empresa deliberadamente política: Simon y Kirby se oponían estridentemente a las acciones de la Alemania nazi y apoyaban la intervención estadounidense en la Segunda Guerra Mundial, y Simon concibió al personaje específicamente en respuesta al movimiento estadounidense de no intervencionismo. Posteriormente, los mensajes políticos han seguido siendo una característica definitoria de las historias del Capitán América, y los escritores utilizan regularmente al personaje para comentar sobre el estado de la sociedad y el gobierno estadounidenses.

 

 

 



El Capitán América fue el primer personaje de Marvel Comics que apareció en medios fuera de los cómics con el estreno de la serie de 1944, Capitán América. Desde entonces, el personaje ha aparecido en otras películas y series de televisión. En el Universo Cinematográfico de Marvel fue interpretado por Chris Evans en Capitán América: el primer vengador (2011) en los años 40, The Avengers (2012), un cameo en Thor: The Dark World (2013), Captain America: The Winter Soldier (2014), Avengers: Age of Ultron, un cameo en Ant-Man (2015), Capitán América: Civil War (2016), un cameo en Spider-Man: Homecoming (2017), Avengers: Infinity War (2018), un cameo en Capitana Marvel (2019) y Avengers: Endgame (2019) al envejecer como un anciano luego de regresar el Mjolnir y las Gemas del Infinito.

El Capitán América está en el sexto puesto en el Top 100 Héroes del Cómic de Todos los Tiempos (2011) de IGN, y en el segundo puesto en su lista de Top 50 de Los Vengadores (2012),según algunas publicaciones.

El origen del Capitán América se remonta a principios de 1941, cuando la industria del comic book aún estaba configurándose.  Aunque en aquellos años los Estados Unidos aún no se habían implicado en la Segunda Guerra Mundial, en los kioscos ya habían comenzado a aparecer publicaciones protagonizadas por superhéroes vestidos con uniformes patrióticos, siendo el primero de estos The Shield de MLJ Magazines Inc. Martin Goodman, propietario de la editorial Timely Comics (la actual Marvel Comics), decidió aunar sus sentimientos antinazis y su instinto editorial, por lo que encargó a los artistas Joe Simon y Jack Kirby que crearan un nuevo personaje patriótico, el Capitán América.

En 1964, inspirados por las numerosas cartas que habían recibido pidiendo el regreso del Capitán América, Lee y Kirby lo incorporaron al Universo Marvel, convirtiéndolo en uno de los protagonistas del título protagonizado por Los Vengadores a partir de su cuarta entrega, si bien los autores cambiaron numerosos elementos de la historia del héroe, obviando todas sus aventuras publicadas después de la Segunda Guerra Mundial y añadiendo una mayor carga de dramatismo al personaje. Esta nueva orientación presentó al Capitán América como un héroe proveniente de una época más simple que luchaba por encontrar su propia identidad en una época de intensos cambios sociales, lo que sumado al dibujo dinámico y el ritmo de Kirby, otorgó al personaje su propia serie en solitario en el título Tales of Suspense.

En 1968, Marvel empezó a experimentar una serie de cambios importantes que condujeron a la expansión de su línea de superhéroes, lo que conllevó que el Capitán América y otros superhéroes obtuvieran su propio título. Al doblarse el número de páginas mensuales de la serie, Kirby fue incapaz de continuar produciendo la serie y cedió los lápices a otros artistas, entre los que destacaron Jim Steranko y Gene Colan, y el propio Lee abandonó los guiones del título en 1971 a causa de sus nuevas responsabilidades dentro de Marvel, que le iban distanciando de la creación de las historietas.


Poderes y habilidades


Táctico y comandante de campo


La experiencia de batalla y el entrenamiento de Rogers lo convierten en un experto táctico y un excelente comandante de campo, ya que sus compañeros de equipo con frecuencia respetan sus órdenes en la batalla. Thor ha declarado que Rogers es uno de los pocos humanos de los que recibirá órdenes y seguirá "a través de las puertas de Hades". Los reflejos y sentidos de Rogers son extraordinariamente agudos. Ha mezclado Aikido, Boxeo, Judo, Karate, Jujutsu, Kickboxing, y la gimnasia en su propio estilo de lucha único y es un maestro de las artes marciales múltiples. Años de práctica con su escudo casi indestructible le permiten apuntar y lanzarlo con una precisión casi infalible. Su habilidad con su escudo es tal que puede atacar a múltiples objetivos en sucesión con un solo lanzamiento o incluso provocar un bumerán, como un retorno de un lanzamiento para atacar a un enemigo desde atrás. En cambio, otros combatientes expertos lo consideran como uno de los mejores combatientes cuerpo a cuerpo en el Universo Marvel, limitado solo por su físico humano. Aunque el suero del supersoldado es una parte importante de su fuerza, Rogers se ha mostrado todavía suficientemente capaz contra oponentes más fuertes, incluso cuando el suero ha sido desactivado volviéndolo a su físico anterior al Capitán América.

Rogers tiene un vasto conocimiento militar de los EE. UU. y a menudo se muestra que está familiarizado con las operaciones en curso y clasificadas del Departamento de Defensa. Es un experto en estrategia de combate, supervivencia, acrobacia, parkour, estrategia militar, pilotaje y demoliciones. A pesar de su alto perfil como uno de los superhéroes más populares y reconocibles del mundo, Rogers tiene un amplio conocimiento de la comunidad de espionaje, en gran parte a través de su relación continua con S.H.I.E.L.D.


Suero supersoldado


La fórmula mejora todas sus funciones metabólicas y previene la acumulación de venenos de fatiga en sus músculos, lo que le proporciona una resistencia mucho mayor que la de un ser humano común. Esto explica muchas de sus extraordinarias hazañas, incluido un banco de presión de 1,200 libras (540 kg) y una milla (1,6 km) en 73 segundos (49 mph / 78 kph, casi el doble de la velocidad máxima alcanzada por los mejores velocistas humanos). Además, sus mejoras son la razón por la que pudo sobrevivir congelado en una animación suspendida durante décadas. Es altamente resistente a la hipnosis o gases que podrían limitar su enfoque.171 Los secretos para crear un supersoldado se perdieron con la muerte de su creador, el Dr. Abraham Erskine.172 En las décadas siguientes ha habido numerosos intentos de recrear el tratamiento de Erskine, solo para que terminen en fracaso. Peor aún, los intentos han creado a menudo supervillanos psicopáticos de los cuales el imitador de 1950 y Nuke del Capitán América son los ejemplos más notorios.


Armas y equipo


Escudo del Capitán América


El Capitán América ha usado múltiples escudos a lo largo de su historia, el más frecuente de los cuales es un escudo en forma de disco casi indestructible hecho de una aleación experimental de acero y el vibranium ficticio. El escudo fue lanzado por el metalúrgico estadounidense Dr. Myron MacLain, quien fue contratado por el gobierno de los EE. UU., por órdenes del presidente Franklin D. Roosevelt, para crear una sustancia impenetrable para los tanques durante la Segunda Guerra Mundial. Esta aleación fue creada por accidente y nunca se duplicó, aunque los esfuerzos para realizar ingeniería inversa dieron como resultado el descubrimiento del adamantium.

El Capitán América a menudo usa su escudo como un arma ofensiva. La primera instancia de la característica marca de rebotes de escudo del Capitán América se produce en los primeros cómics de Stan Lee, el cuento de dos páginas El Capitán América frustró la venganza del traidor en Capitán América Cómics # 3 (mayo de 1941). El legado del escudo, entre otros personajes de cómics, incluye al superhéroe mutante que viaja en el tiempo, Cable, que le dice al Capitán América que su escudo todavía existe en uno de los futuros posibles; Cable lo lleva a la batalla y lo muestra como un símbolo.

Cuando no tiene su escudo de marca registrada, el Capitán América a veces usa otros escudos hechos de metales menos duraderos como el acero, o incluso un escudo de energía fotónica diseñado para imitar una matriz de vibranium. Rogers, después de haber entregado su escudo normal a Barnes, llevaba una variante del escudo de energía que se puede usar con cualquiera de los dos brazos y se usa para bloquear ataques o como un arma ofensiva improvisada capaz de atravesar el metal con relativa facilidad. Al igual que su escudo de Vibranium, el escudo de energía puede ser lanzado, incluyendo rebotar en múltiples superficies y regresar a su mano.

El uniforme del Capitán América está hecho de un material ignífugo, y usa una armadura de escamas de duraluminio liviana y a prueba de balas debajo de su uniforme para mayor protección. Originalmente, la máscara de Rogers era una pieza separada del material, pero la perdió en uno de sus primeros combates, por lo que casi expone su identidad. Para evitar que la situación se repitiera, Rogers modificó la máscara uniéndola al uniforme, con el beneficio adicional de extender su armadura para cubrir su cuello, previamente expuesto. Como miembro de los Vengadores, Rogers tiene una tarjeta de prioridad de los Vengadores, que sirve como dispositivo de comunicaciones.

El Capitán América ha utilizado una motocicleta especializada personalizada, modificada por el laboratorio de armas de S.H.I.E.L.D., así como una furgoneta de combate construida especialmente por el Grupo Designado de Wakanda con la capacidad de cambiar su color por motivos de disfraz (rojo, blanco y azul), y equipada para almacenar y ocultar la motocicleta personalizada en su sección trasera con un bastidor que permite a Rogers lanzarla desde el vehículo.



Villanos


Capitán América ha enfrentado a numerosos enemigos en más de 70 años de aventuras publicadas. Muchos de sus enemigos recurrentes encarnan ideologías contrarias a los valores estadounidenses por los que se demuestra que el Capitán América lucha. Algunos ejemplos de estos valores opuestos son el nazismo (Cráneo Rojo, Barón Zemo), el Neonazismo (Crossbones, Doctor Faustus), el fascismo tecnocrático (A.I.M., Arnim Zola), el comunismo (Aleksander Lukin), el anarquismo (Flag-Smasher) y el terrorismo internacional y doméstico (Hydra).

Captain America: Brave New World

 


 


Captain America: Brave New World, también conocida como Capitán América: Un Nuevo Mundo en Hispanoamérica y España, es una próxima película de superhéroes estadounidense basada en el personaje Marvel Comics, Sam Wilson / Capitán América. Producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures, está destinada a ser la cuarta entrega de la serie de películas de Capitán América, una continuación de la miniserie de televisión The Falcon and the Winter Soldier (2021) y la película número 35 del Universo cinematográfico de Marvel (UCM). La película está dirigida por Julius Onah, con un guion del equipo de escritores, de Malcolm Spellman, Dalan Musson y Matthew Orton. Es protagonizada por Anthony Mackie como Sam Wilson / Capitán América junto con Danny Ramirez, Shira Haas, Xosha Roquemore, Carl Lumbly, Giancarlo Esposito, Liv Tyler, Tim Blake Nelson, y Harrison Ford. En la película, Wilson se encuentra en el centro de un incidente internacional.

Capitán América: Guerra Civil (2016) se consideró el final de la trilogía Capitán América protagonizada por Chris Evans como Steve Rogers. Sam Wilson de Mackie se convirtió en el nuevo Capitán América en The Falcon and the Winter Soldier, y Spellman y Musson (ambos escritores de la serie) estaban escribiendo una nueva película de Capitán América en abril de 2021. Mackie firmó en ese agosto, Onah se unió en julio de 2022, y se reveló que el título sería Captain America: New World Order, más tarde ese mes. Miembros adicionales se unieron más tarde en 2022, con Tyler y Nelson que regresan de la segunda película del MCU, The Incredible Hulk (2008). El rodaje tuvo lugar de marzo a junio de 2023 en Trilith Studios en Atlanta, Georgia, con filmaciones adicionales en Washington D. C. El subtítulo se cambió a Brave New World durante el rodaje. Orton se unió en diciembre de 2023 para escribir material para las regrabaciones, que iniciaron a finales de mayo de 2024.

Captain America: Brave New World está programada para ser estrenada en los Estados Unidos el 14 de febrero de 2025.